Eventos del ICCPCH

Conócenos

Misión

«Fortalecer el desarrollo técnico y ético del profesional de la Contaduría Pública del Estado de Chihuahua, buscando ser un referente profesional de la comunidad, promoviendo eficazmente la participación con las diferentes entidades de gobierno, universidades y organismos de la sociedad civil, cuidando permanentemente el interés de sus asociados y teniendo siempre un alto compromiso de responsabilidad social.»

Visión

«Ser líder de opinión y punto de referencia de la Contaduría Pública en México, buscando siempre estar a la vanguardia en materia de capacitación para las actividades propias de la Contaduría y carreras afines, contando con profesionales expertos y la mejor tecnología que permitan impartir capacitación presencial y a distancia.»

Antecedentes

– Instituto Mexicano de Contadores Públicos

1907

El 25 de mayo de 1907, se ha aceptado como la fecha del nacimiento de la profesión contable en México. En este día presentó su examen don Fernando Díez Barroso, mediante el cual recibió el primer título de Contador de Comercio que se expidió en México. Más adelante, por una iniciativa del mismo Díez Barroso los planes de estudio fueron modificados y el título otorgado cambió al de Contador Público.

1917

Diez años después, un 11 de septiembre de 1917, se celebró una junta donde se reunieron Fernando Díez Barroso, Mario López Llera, Ernesto M. Díaz, Agustín Castro, Arnold Harmony, Roberto Casas Alatriste, Luis Montes de Oca, Edmundo Pérez Barreira, Tomás Vilchis, Maximino Anzures y Santiago Flores, quienes tenían la intención de practicar la contaduría y para darle un fundamento académico se sometió al Congreso de Comerciantes un proyecto de ley cuyo propósito era justamente la creación de la carrera.

1923

Aun cuando se considera el 6 de octubre de 1923, como la fecha en que se creó nuestro Instituto, en realidad fue el 11 de septiembre de 1917, cuando se constituyó la Asociación de Contadores Titulados, misma que entonces agrupaba a contadores de comercio y que cambió de nombre al de Instituto de Contadores Públicos Titulados de México en ese mismo 1923.

1925

En el Instituto el 14 de febrero de 1925, se aprobaron los estatutos y el proyecto de escritura constitutiva, protocolizada el 19 de ese mismo mes, ante el Notario Público José G. Silva.

1955

Posteriormente después de muchas discusiones que culminaron con una serie de pláticas y debates muy formales, se decidió suprimir el adjetivo “Titulado” y así se pasó a dar vida al nombre de la institución como Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), esto durante la asamblea extraordinaria del 12 de septiembre de 1955 y bajo la presidencia de Tirso Carpizo.

1957

El primer paso para la unificación de la profesión contable fue la celebración de la Primera Convención de Contadores, efectuada en 1957, en ocasión del aniversario de oro de la Contaduría Pública. Estas convenciones se establecieron como evento bianual, al cual asistían cada vez más colegios e institutos.

1964

En 1964, una comisión formada por don Manuel Fernández Márquez, don Ramón Cárdenas Coronado y don Rosendo Millán Torres, sentó las bases para la constitución del IMCP como Organismo Nacional, la cual se consumó con el acuerdo de los organismos asistentes a la Quinta Convención Nacional de Contadores Públicos, celebrada en Chihuahua en 1965.

1977

Este acuerdo otorgó al IMCP la representación de la profesión contable nacional, es decir, la autoridad moral de actuar en nombre de todos los contadores. La representación de derecho llegó el 20 de enero de 1977, fecha en la que la Asamblea de Socios, celebrada en Guadalajara, Jalisco, constituyó al IMCP en Federación de Colegios de Profesionistas.

1977

El reconocimiento oficial fue extendido por la autoridad el 28 de junio de 1977, al obtenerse ante la Dirección General de Profesiones el registro de la primera federación de Profesionistas de México, siendo Presidente de nuestro organismo Gabriel Mancera Aguayo. La denominación actual de nuestro organismo es desde entonces, Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C., Federación de Colegios de Profesionistas.

 – Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Chihuahua

1958

Dentro de los documentos que narran la historia del Instituto y Colegio de Contadores de Chihuahua cuyas siglas en lo sucesivo pondremos ICCPCH, archivados en las instalaciones de su edificio sede, existen los libros de las actas de las asambleas realizadas desde su fundación en 1958.

1962

Sin embargo, la sesión tangible más antigua que está foliada bajo el registro de Artículo el Acta Número 11 del Consejo Directivo, a las 18:00 horas del  21 de marzo de 1962, en el Salón de Presidentes del Casino de Chihuahua, y describe que los socios: Jaime Creel, Guillermo Barney, Noe Díaz, Jorge Navarro, principalmente, trabajaban en la revisión del Proyecto de Reforma de los Estatutos.